El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio RubinDesentrañando la Estructura de los Jets en el UniversoExplorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio Rubin

Desentrañando la Estructura de los Jets en el Universo

El importante avance publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters fue logrado por un equipo internacional liderado por Adriana Rodríguez-Kamenetzky del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE, Argentina) e integrado por colegas de México, España e India.

Explorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

Bibliografía

Introducción a la Magnetohidrodinámica

La física del plasma es un tópico de estudio cada vez más necesario para abordar temas de la astrofísica contemporánea. Así lo muestran el creciente interés por la detección de campos magnéticos provenientes de objetos lejanos como galaxias, pulsares y vientos estelares y otros más cercanos como las tormentas magnéticas que se originan en el Sol y pueden incidir en el clima espacial que nos rodea. Gran parte de la materia observable en el universo está en el estado de plasma confinado por campos magnéticos.

Eventualmente estas configuraciones de campo se vuelven inestables dando lugar a procesos muy dinámicos que liberan gran cantidad de energía en pocos segundos en forma de calor y energía cinética.

El libro pretende ser un material de formación inicial para estudiantes de grado y/o posgrado de las carreras de Astronomía, Física e Ingeniería. Se presentan los parámetros fundamentales del plasma y se describe el movimiento de partículas individuales afectadas por campos eléctricos y magnéticos. Se obtienen las ecuaciones que dan cuenta de la dinámica del plasma a partir de las ecuaciones cinéticas más fundamentales. Se analizan los tipos de ondas que se propagan en un plasma. Se estudia el mecanismo por el cual se libera energía magnética en forma de calor y energía cinética conocido como reconexión magnética; y aquel por el cual el campo magnético crece o se genera, llamado dínamo. Por último, se presentan los primeros modelos de viento solar.

¿Cuánto sabes del Universo? Libro de Divulgación en Astronomía

libro_oacEl libro en formato digital trata temas generales de astronomía: desde el Big Bang hasta el calcio de nuestros huesos. Además, contiene algunos consejos para la observación del cielo, a simple vista y/o con instrumentos y propuestas de actividades para el aula.

Pueden descargar el libro en formato pdf desde el catálogo digital de la biblioteca del OAC en el siguiente enlace. Descargar.

El Universo al alcance de los niños

Guía para docentes de nivel inicial  (y papás entusiastas).
Guía de actividades basada principalmente en el libro de actividades propuesto por UNAWE (Universe Awareness) para el proyecto “Universe in a box”. Traducción y adaptación para el hemisferio Sur y otros aportes para el nivel inicial: Dra. Eugenia Díaz-Giménez. Descargar

Astronomía Galáctica y Extragaláctica

Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]

Seguir Leyendo
Astrofísica Estelar

La línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]

Seguir Leyendo
Estructura en Gran Escala del Universo

  Esta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]

Seguir Leyendo
Plasmas Astrofísicos

La investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]

Seguir Leyendo
Sistemas Planetarios

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]

Seguir Leyendo
es_AREspañol de Argentina
Visit Us On YoutubeVisit Us On Zulip