El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio RubinDesentrañando la Estructura de los Jets en el UniversoExplorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio Rubin

Desentrañando la Estructura de los Jets en el Universo

El importante avance publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters fue logrado por un equipo internacional liderado por Adriana Rodríguez-Kamenetzky del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE, Argentina) e integrado por colegas de México, España e India.

Explorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

Investigadores Correspondientes

IATE cuenta también con Investigadores Correspondientes (Resolución 1351, 2015, CONICET). Son investigadores científicos y tecnológicos argentinos y extranjeros activos, que no pertenecen a la carrera del investigador, con residencia permanente en el extranjero y en el país, de reconocido prestigio y con destacadas contribuciones a la ciencia y la tecnología, que participan y/o colaboran en la gestión de becas. actividades, dirigir o participar en proyectos de investigación, cursos de enseñanza y cualquier actividad que contribuya al desarrollo de la investigación científica y tecnológica en Argentina.

Gian Luigi Granato : Astrónomo Asociado, Instituto Nacional de Astrofísica, (INAF), Observatorio Astronómico de Trieste, Italia.

Gian Luigi Granato

Astrónomo Asociado, Instituto Nacional de Astrofísica, (INAF), Observatorio Astronómico de Trieste, Italia.

giangigranato@gmail.com

Formación y Evolución de Galaxias
https://orcid.org/0000-0002-4480-6909

Mario C. Díaz : Profesor, Universidad Texas Valle del Rio Grande,  Director del Centro de Astronomía de Ondas Gravitacionales

Mario C. Díaz

Profesor, Universidad Texas Valle del Rio Grande, Director del Centro de Astronomía de Ondas Gravitacionales

mario.diaz@utrgv.edu

https://orcid.org/0000-0002-7555-8856

Patricia Tissera : Profesora Titular, Universidad Andrés Bello, Chile

Patricia Tissera

Profesora Titular, Universidad Andrés Bello, Chile

patricia.tissera@unab.cl

https://orcid.org/0000-0001-5242-2844

Astronomía Galáctica y Extragaláctica

Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]

Seguir Leyendo
Astrofísica Estelar

La línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]

Seguir Leyendo
Estructura en Gran Escala del Universo

  Esta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]

Seguir Leyendo
Plasmas Astrofísicos

La investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]

Seguir Leyendo
Sistemas Planetarios

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]

Seguir Leyendo
es_AREspañol de Argentina
Visit Us On YoutubeVisit Us On Zulip