Novedades

Viernes 21/08/20: Modelo estocástico para la red de conexiones causales entre inteligencias en la Galaxia

Viernes 21/08/20: Modelo estocástico para la red de conexiones causales entre inteligencias en la Galaxia

Expositor: Dr. Marcelo Lares (IATE) Fecha: Viernes 21 de agosto de 2020, 11 hs Resumen: Los últimos avances de las ciencias modernas, y en particular de la Astronomía, hacen suponer que el surgimiento de la vida y su posterior evolución en una especie inteligente podría no ser un fenómeno raro y exclusivo…

Esperando el primer contacto

Esperando el primer contacto

Marcelo Lares, investigador del IATE (CONICET-UNC), con colaboración de José Funes (CONICET-Universidad Católica de Córdoba) y Luciana Gramajo (CONICET-Observatorio Astronómico de Córdoba), desarrollaron y simularon un modelo que permite analizar la probabilidad de contactos entre civilizaciones que se encuentren en distintos puntos de nuestra galaxia.     Por Facundo Rodriguez…

El laboratorio natural más cercano de plasma: El Sol

El laboratorio natural más cercano de plasma: El Sol

Abril Sahade, becaria doctoral del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), Mariana Cécere, investigadora del mismo instituto y Gustavo Krause del Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología (IDIT), publicaron un artículo en el que analizan, a partir de simulaciones computacionales, cómo se desvía material eyectado del Sol…

Una larga historia de alineamiento entre la galaxia central y el cúmulo que habita

Una larga historia de alineamiento entre la galaxia central y el cúmulo que habita

Cinthia Ragone-Figueroa, investigadora del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), conjuntamente con un equipo internacional, desarrollaron simulaciones computacionales que permitieron comprobar que los cúmulos de galaxias y su galaxia central permanecen alineados por más de 8 mil millones de años.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   En el Universo,…

Grupos Compactos de Galaxias: Una Forma de Evaluar el Universo Simulado

Grupos Compactos de Galaxias: Una Forma de Evaluar el Universo Simulado

Por Facundo Rodriguez     Un equipo de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración de un investigador del Instituto de Astrofísica de París, realizó una comparación de la presencia de grupos compactos de galaxias en diferentes simulaciones…

Los grandes vacíos del universo afectarían la formación de las galaxias

Los grandes vacíos del universo afectarían la formación de las galaxias

Por Facundo Rodriguez Un grupo de investigadores de IATE logró determinar, mediante el uso de simulaciones computacionales, que los grupos de galaxias que se forman en las regiones menos densas del universo serían diferentes de aquellos que se encuentran en otros lugares. A pesar de que las galaxias son estructuras…

Oportunidad Laboral

Oportunidad Laboral

Profesional para desarrollos electrónicos y electromecánicos Llamado a Concurso para cubrir un cargo de Profesional para desarrollos electrónicos y electromecánicos en el el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Este llamado…

Viernes 13/03: “Pensar la Comunicación Pública de la Ciencia a partir de las controversias”

Viernes 13/03: “Pensar la Comunicación Pública de la Ciencia a partir de las controversias”

Seminario IATE  Título: Pensar la Comunicación Pública de la Ciencia a partir de las controversias Expositor: Dr. Facundo Rodriguez  (IATE) Fecha: Viernes 13 de marzo de 2020, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Cuando se redactan los artículos periodísticos es común que se le otorgue un papel central al carácter noticioso de lo que va a…

Miércoles 04/03 11 hs:  “Let us bury the prehistoric h: arguments against using Mpc/h units in cosmology”

Miércoles 04/03 11 hs: “Let us bury the prehistoric h: arguments against using Mpc/h units in cosmology”

Seminario extraordinario IATE Título: “Let us bury the prehistoric h: arguments against using Mpc/h units in cosmology” Expositor: Dr. Ariel Sánchez (Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics, Alemania) Fecha: Miércoles 4 de marzo de 2020, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: It is common to express cosmological measurements in units of…