Descubrimiento de una galaxia inesperadamente solitariaAgujeros negros con carga eléctrica como alternativa a la materia oscuraImplementan un método para estudiar la historia de ensamblaje de los cúmulos de galaxias

Descubrimiento de una galaxia inesperadamente solitaria

Un equipo internacional del que participa Carlos Donzelli, investigador del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y del Observatorio Astronómico de Córdoba, hicieron un hallazgo que podría desafiar los tiempos en los que se espera que crezcan las galaxias. Estos resultados se obtuvieron utilizando datos del Observatorio Chandra de Rayos X de la NASA y el Observatorio Internacional Gemini.

Agujeros negros con carga eléctrica como alternativa a la materia oscura

Un equipo internacional co-dirigido por Nelson Padilla, investigador del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), publicaron un artículo que vincula los agujeros negros, las cargas eléctricas y la materia oscura.

Implementan un método para estudiar la historia de ensamblaje de los cúmulos de galaxias

Este trabajo científico fue desarrollado por José Benavides, Mario Abadi Y Andrea Biviano, quien investiga en el Observatorio Astronómico de Trieste, Italia.

Astronomía Galáctica y Extragaláctica

Los 13700 millones de años del Universo han sido suficientes para formar objetos gigantescos, siendo las galaxias los más conspicuos. Las galaxias han logrado convertirse en verdaderos Universos islas donde […]

Seguir Leyendo
Astrofísica Estelar

El Universo está plagado de estrellas y la mayoría de ellas forman sistemas estelares y asociaciones. Entre los muchos sistemas estelares que pueden observarse, los cúmulos estelares (CE) se encuentran […]

Seguir Leyendo
Estructura en Gran Escala del Universo

La estructura en gran escala del universo es el campo de la cosmología que estudia la distribución de materia en las mayores escalas del universo (del orden de los mil […]

Seguir Leyendo
Plasmas Astrofísicos

El plasma es el estado de la materia observable más abundante en el Universo (99%). La mayor parte de una estrella, el medio interplanetario e interestelar, la ionosfera, son plasmas. […]

Seguir Leyendo
Sistemas Planetarios

Los estudios desarrollados por los integrantes del Grupo de Sistemas Planetarios buscan descifrar el origen y la evolución dinámica de planetas y cuerpos menores que orbitan el Sol u otras estrellas. […]

Seguir Leyendo
es_AREspañol de Argentina
Visit Us On YoutubeVisit Us On Zulip