FOF 2016

El Observatorio Astronómico de Córdoba fue sede del encuentro internacional sobre astronomía Friends of Friends Meeting (FOF), cuyo objetivo principal es el intercambio de ideas y conocimientos entre los investigadores […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – iate@oac.unc.edu.ar -Laprida 854, Córdoba, Argentina
El Observatorio Astronómico de Córdoba fue sede del encuentro internacional sobre astronomía Friends of Friends Meeting (FOF), cuyo objetivo principal es el intercambio de ideas y conocimientos entre los investigadores […]
Seguir Leyendo →Astrónomos de IATE y del Observatorio Astronómico de Córdoba realizaron un catalogo de cúmulos de galaxias en interacción gracias al desarrollo de un código computacional al que llamaron MeSsI por […]
Seguir Leyendo →Se trata de una ampliación edilicia que permitirá que los investigadores del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental puedan mejorar las condiciones de trabajo y así seguir aportando a la investigación […]
Seguir Leyendo →La física del plasma es un tópico de estudio cada vez más necesario para abordar temas de la astrofísica contemporánea. Así lo muestran el creciente interés por la detección de […]
Seguir Leyendo →El siguiente es un link a un artículo del Dr. Hernán Muriel en Onganizations, People and Strategies in Astronomy. El artículo se titula: Astronomy in Argentina
Seguir Leyendo →Los becarios CONICET que estén interesados en estancias breves en La Plata para cursos de postgrado o trabajo relacionados con el plan de beca tienen posibilidades de financiamiento por el […]
Seguir Leyendo →Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]
Seguir LeyendoLa línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]
Seguir LeyendoLa investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]
Seguir Leyendo