El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio RubinDesentrañando la Estructura de los Jets en el UniversoExplorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

El IATE lleva a Argentina a la nueva era de la astronomía con el telescopio Rubin

Desentrañando la Estructura de los Jets en el Universo

El importante avance publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters fue logrado por un equipo internacional liderado por Adriana Rodríguez-Kamenetzky del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE, Argentina) e integrado por colegas de México, España e India.

Explorando lo Inexplorado: el IATE descubre decenas de miles de galaxias detrás de la Vía Láctea, destacando la labor de María Victoria Alonso

Friends of Friends Meeting (FOF)

El FOF Meeting es un encuentro internacional anual que reúne a investigadores de varios países del mundo con el propósito de fomentar las interacciones con los investigadores locales y promover la creación de nuevas redes de colaboración.

El encuentro está organizado conjuntamente por el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC). El evento fomenta la fuerte participación de investigadores y estudiantes de doctorado y posdoctorado de la comunidad local. Los temas principales son plasmas astrofísicos, cosmología, estructura a gran escala, astronomía extragaláctica, astrofísica estelar y sistemas planetarios. El idioma oficial de la reunión es el inglés.

El objetivo principal de este encuentro es fortalecer las colaboraciones existentes y fomentar la interacción entre investigadores y estudiantes reconocidos, postdoctorados e investigadores locales. Asimismo, tiene como objetivo promover la creación de nuevas redes de colaboración, exponer los trabajos de investigadores locales en un entorno internacional, actualizar los conocimientos sobre los temas presentados en el encuentro y acercar nuevos temas y proyectos de investigación a los estudiantes. La organización de todas las actividades está orientada a fomentar el desarrollo de nuevas iniciativas con participantes locales y visitantes. Ediciones anteriores de este encuentro han producido exitosas redes de colaboración para generar proyectos teóricos y de observación.

Las actividades organizadas de la reunión de FoF generan un ambiente amigable que promueve la interacción entre investigadores, e incluyen charlas plenarias, charlas contribuidas y carteles, grupos de discusión y sesiones de mano. Asimismo, la introducción de nuevos “amigos” a las redes de colaboración permite la inclusión de nuevos enfoques, fuentes de datos o herramientas teóricas a los proyectos en curso.

Las charlas están orientadas a un público profesional y promueven la discusión sobre temas candentes dentro de las áreas de especialización de los departamentos de investigación de las instituciones organizadoras y de los participantes de otros países. Además, se organizan sesiones especiales para ayudar a los estudiantes y jóvenes investigadores a iniciarse en nuevos temas o desarrollar habilidades y utilizar herramientas modernas.

Próxima reunión FOF

Página de la Edición XV 2025.
Página de la Edición XIV 2024.
Página de la Edición XIII 2023.

Página de la Edición XII 2022.
Página de la Edición XI 2021.
Página de la Edición X 2020.

Página de la Edición IX 2019.
Página de la Edición VIII 2018.
Página de la Edición VII 2017.

Página de la Edición VI 2016.
Página de la Edición V 2015.
Página de la Edición IV 2014.

Página de la Edición III 2013.
Página de la Edición II 2012.
Página de la Edición I 2011.

FOF 2019

Astronomía Galáctica y Extragaláctica

Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]

Seguir Leyendo
Astrofísica Estelar

La línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]

Seguir Leyendo
Estructura en Gran Escala del Universo

  Esta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]

Seguir Leyendo
Plasmas Astrofísicos

La investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]

Seguir Leyendo
Sistemas Planetarios

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]

Seguir Leyendo
es_AREspañol de Argentina
Visit Us On YoutubeVisit Us On Zulip