Viernes 17/10: Conectando la actividad cromosférica con los parámetros fundamentales estelares: el papel de la binaridad y la evolución en un sistema de tipo RS CVn


Expositora:  Cintia Fernanda Martinez (OAC-CONICET)

Fecha: viernes 17 de octubre, 11:30 hs.

Resumen: Los campos magnéticos están presentes en una amplia variedad de estrellas y a lo largo de todas sus etapas evolutivas. Sin embargo, a pesar de que se han detectado indicios de actividad magnética en estrellas evolucionadas, el estudio de actividad estelar en la rama de las gigantes rojas no ha sido analizado de manera sistemática y sostenida en el tiempo como ha ocurrido en estrellas de tipo solar.

En particular, las estrellas tardías en sistemas binarios presentan altos niveles de actividad debido a su alta tasa de rotación, ya que se encuentran forzadas por sus compañeras a través de fuerzas de marea. Dicha actividad se manifiesta a través de los espectros estelares como alteraciones o asimetrías en las líneas espectrales que afectan no sólo la determinación de parámetros fundamentales como la metalicidad sino también la precisión de los llamados indicadores de actividad.

A fin de entender la vinculación existente entre la actividad estelar y la forma en la que impacta en los espectros estelares, en este seminario presentaré los resultados sobre variabilidad espectroscópica de un sistema tipo RS Canum Venaticorum (RS CVn), una binaria conformada por una estrella gigante roja activa como componente primaria y una enana de la secuencia principal no visible como secundaria. El estudio sobre la estrella primaria se basa en observaciones espectroscópicas de CASLEO obtenidas a lo largo de 20 años.