La investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico hasta los entornos extremos alrededor de estrellas compactas y agujeros negros, los plasmas juegan un rol crucial en la dinámica y evolución de los objetos celestes. Este área combina la teoría, las simulaciones numéricas y las observaciones para desentrañar sus complejos comportamientos.
Principales líneas de investigación/problemas que se abordan:
-
-
- Modelado numérico y análisis observacional de eyecciones coronales de masa, destacando su rol fundamental en la dinámica del clima espacial.
- Simulaciones numéricas de procesos eruptivos en la atmósfera solar, orientadas a comprender los mecanismos de aceleración de partículas y la liberación de energía.
- Estudio de la dinámica, la termodinámica y los procesos radiativos en plasmas de alta temperatura, como los presentes en cúmulos de galaxias.
- Investigación de los procesos de acreción de materia sobre objetos compactos, en particular agujeros negros, con foco en la formación de discos de acreción y la emisión asociada en múltiples longitudes de onda.
- Análisis de fenómenos en medios turbulentos galácticos e intergalácticos, incluyendo la reconexión magnética, la aceleración de partículas y la conversión de energía magnética en térmica y cinética.
Habilidades/Fortalezas:El grupo posee experiencia en la simulación numérica de plasmas mediante códigos magnetohidrodinámicos, así como en el desarrollo de modelos teóricos para describir el comportamiento de estos sistemas. Tienen capacidad para el análisis de datos observacionales en diversas longitudes de onda, desde radio hasta rayos X, lo que permite contrastar los modelos teóricos con la realidad astrofísica.
-