We would like to remind you that the 9th Friends of Friends Meeting will be held in the Astronomical Observatory of Córdoba, Argentina, from 1st to 5th April 2019. Up to now, we can confirm the attendance of the following invited speakers: Marica Branchesi (Gran Sasso Science Institute, Italy) Gabriela…
Autor: vcoenda
Viernes 30/11: Giant planet formation at the pressure maxima of protoplanetary disks
Expositor: Dr. Zsolt Sandor (Department of Astronomoy, Lorand Eotvos University, Budapest) Fecha: Viernes 30 de Noviembre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: In the classical core-accretion planet-formation scenario, rapid inward migration and accretion timescales of kilometer size planetesimals may not favor the formation of massive cores of giant planets…
Viernes 16/11: Bijutería galáctica: anillos y otros accesorios de moda
Expositor: Dr. Mario Abadi (IATE-OAC) Fecha: Viernes 16 de Noviembre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Los anillos son uno de los más llamativos y vistosos accesorios de la bijutería galáctica. Se discutirán los modelos de formación de estas componentes estelares y se analizará la habilidad del modelo de…
El Ocaso de las Galaxias
En el marco de un nuevo aniversario de la Facultad de Matemática Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la UNC, el Dr. Hernán Muriel, investigador principal de IATE y docente del Observatorio Astronómico de Córdoba, brindará la Conferencia Enrique Gaviola, que lleva por título “El Ocaso de las Galaxias”. Se…
Seminario: Transient Luminous Event and Thunderstorm High Energy Emission
Expositor: Dra. Eliah Fernanda São Sabbas (INPE, Brazil) Fecha: Lunes 12 de Noviembre de 2018, 14 hs, Auditorio IATE. Resumen: LEONA is the Transient Luminous Event and Thunderstorm High Energy Emission COllaborative Network in Latin America. It was created in 2012 to study the Effects of Electrical Activity Related to…
SEMINARIO: La expansión del universo, ¿la expansión de qué?
Expositor: Dr. Juan Racker (IATE) Fecha: Viernes 9 de Noviembre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: ¿El espacio se expande? ¿El corrimiento al rojo cosmológico, es gravitacional, efecto Doppler o qué? ¿Puede una galaxia alejarse a velocidades superlumínicas? Repasaremos algunos trabajos sorprendentemente recientes que discuten estas cuestiones básicas. 
Nuevo Catálogo de Grupos Compactos en SDSS DR12
Díaz-Giménez+18 Se presenta un catálogo de grupos compactos identificados en el SDSS DR12. Los grupos fueron identificados en el espacio de redshifts con un algoritmo tipo-Hickson modificado. El catálogo contiene 462 grupos compactos, de los cuales 406 claramente cumplen todos los requisitos de grupo compacto: compacticidad, aislación y concordancia en…
Seminario: Detección de galaxias y Clasificación Morfológica de Galaxias con Deep Learning
Expositor: Gonzalo Vodanovic (FaMAF & UTN-FRVM) Fecha: Viernes 12 de Octubre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: En las últimos años se ha aplicado los métodos de Deep Learning (CNNs) en numerosos problemas astronómicos. En este seminario se revisarán las diferentes arquitecturas y sus rendimientos en la detección y…
Espectroscopia de galaxias enanas en las cercanías de dos pares de galaxias en interacción
En este trabajo exploramos mediante el uso de espectros, varios objetos que se encuentran en las regiones más externas de dos pares de galaxias interactuantes entre sí denominadas NGC3166 – NGC316 el primer par y NGC4725 y NGC4747 el segundo par. Los datos fueron obtenidos con el telescopio Gemini Norte…
Los por qué y los cómo de los tsunamis solares
Los tsunamis solares son eventos muy comunes en el Sol. Son olas de material caliente (entre 10000 y 100000 grados) que son capaces de viajar una distancia tan grande como la distancia entre el polo y el ecuador solar. Esta distancia es el equivalente a la distancia que recorreríamos si…
