Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

  Diego García Lambas recibió hoy el premio Jorge Sahade a la Trayectoria, una de las máximas distinciones que otorga la comunidad Astronómica en la Argentina.    Esta distinción se entrega cada cinco años a alguna persona que haya desarrollado una carrera extraordinariamente fructífera en el área de Astronomía y…

Revelan detalles de la evolución de las galaxias que se zambullen en los cúmulos

Revelan detalles de la evolución de las galaxias que se zambullen en los cúmulos

Un estudio liderado por un equipo del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), mediante simulaciones computacionales, explica la transformación que sufren aquellas galaxias que ingresan a un cúmulo y vuelven a salir.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Las galaxias tienden a agruparse y a conformar sistemas que pueden…

Descubrimiento de una galaxia inesperadamente solitaria

Descubrimiento de una galaxia inesperadamente solitaria

Un equipo internacional del que participa Carlos Donzelli, investigador del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y del Observatorio Astronómico de Córdoba, hicieron un hallazgo que podría desafiar los tiempos en los que se espera que crezcan las galaxias. Estos resultados se obtuvieron utilizando datos del Observatorio Chandra de…

Agujeros negros con carga eléctrica como alternativa a la materia oscura

Agujeros negros con carga eléctrica como alternativa a la materia oscura

Un equipo internacional co-dirigido por Nelson Padilla, investigador del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), publicaron recientemente un artículo que abre nuevas posibilidades a los estudios sobre la composición del universo a través del vínculo de los agujeros negros, las cargas eléctricas y la materia oscura.   Por Facundo…

Implementan un método para estudiar la historia de ensamblaje de los cúmulos de galaxias

Implementan un método para estudiar la historia de ensamblaje de los cúmulos de galaxias

Este trabajo científico fue desarrollado por José Benavides, Mario Abadi Y Andrea Biviano. Los dos primeros profesionales pertenecen al Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y al Observatorio Astronómico de Córdoba, (OAC) mientras que Andrea Biviano investiga en el Observatorio…

José Luis Sérsic integra la galería de personalidades de la ciencia y la tecnología de Córdoba

José Luis Sérsic integra la galería de personalidades de la ciencia y la tecnología de Córdoba

El fundador del IATE fue reconocido y homenajeado conjuntamente con otras 12 personas cuyo aporte fue significativo en la formación de recursos humanos, dedicación a las tareas científico-tecnológicas, impulsando el avance del desarrollo social y económico y/o la transferencia de conocimientos. El espacio inaugurado por el Ministerio de Ciencia y…

Investigadores del IATE participaron en Sinergias en la Inteligencia Artificial

Investigadores del IATE participaron en Sinergias en la Inteligencia Artificial

El pasado miércoles 26 de octubre de 2022, miembros del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) participaron en el evento de vinculación academia-industria “Sinergias en la Inteligencia Artificial” organizado por la empresa IThreex Global, en un local gastronómico del Cerro. La temáticas desarrolladas estuvieron a cargo de profesionales que…

Análisis en el infrarrojo de galaxias con núcleos activos

Análisis en el infrarrojo de galaxias con núcleos activos

Un equipo del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), a partir del análisis de datos obtenido de un telescopio espacial, evaluó métodos para seleccionar galaxias con núcleos activos y estudió las propiedades de estas galaxias. Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar Existe una gran diversidad de galaxias en el Universo y…

El CAM integra un proyecto astronómico que potenciará la capacidad de observación desde Salta

El CAM integra un proyecto astronómico que potenciará la capacidad de observación desde Salta

“Salta ventana al universo” es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que involucra a diversos proyectos astronómicos actualmente en desarrollo en la provincia de Salta, con el objetivo de potenciar las investigaciones en el campo de la astronomía y la astrofísica. Participa el Centro…