Convocatoria a Becas 2020

Se encuentran disponibles las bases para el nuevo llamado a becas 2020. El llamado estará disponible a partir del 13 de julio para Becas Internas Doctorales, de Finalización de Doctorado […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – iate@oac.unc.edu.ar -Laprida 854, Córdoba, Argentina
Se encuentran disponibles las bases para el nuevo llamado a becas 2020. El llamado estará disponible a partir del 13 de julio para Becas Internas Doctorales, de Finalización de Doctorado […]
Seguir Leyendo →Cinthia Ragone-Figueroa, investigadora del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), conjuntamente con un equipo internacional, desarrollaron simulaciones computacionales que permitieron comprobar que los cúmulos de galaxias y su galaxia […]
Seguir Leyendo →Por Facundo Rodriguez Un equipo de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración de un investigador […]
Seguir Leyendo →Por Facundo Rodriguez Un grupo de investigadores de IATE logró determinar, mediante el uso de simulaciones computacionales, que los grupos de galaxias que se forman en las regiones menos densas […]
Seguir Leyendo →Profesional para desarrollos electrónicos y electromecánicos Llamado a Concurso para cubrir un cargo de Profesional para desarrollos electrónicos y electromecánicos en el el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) […]
Seguir Leyendo →Seminario IATE Título: Pensar la Comunicación Pública de la Ciencia a partir de las controversias Expositor: Dr. Facundo Rodriguez (IATE) Fecha: Viernes 13 de marzo de 2020, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Cuando se redactan […]
Seguir Leyendo →Seminario extraordinario IATE Título: “Let us bury the prehistoric h: arguments against using Mpc/h units in cosmology” Expositor: Dr. Ariel Sánchez (Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics, Alemania) Fecha: Miércoles […]
Seguir Leyendo →Seminario extraordinario IATE (atención a la fecha) Título: Scattered light may reveal the existence of ringed exoplanets Expositor: Dr. Mario Sucerquia (Universidad de Valparaíso – Chile) Fecha: Miércoles 19 de febrero de 2020, 11 hs, auditorio IATE. […]
Seguir Leyendo →Seminario extraordinario IATE (atención a la fecha) Título: “Into the Unknown: Hidden Fossil Relics that shaped the Halo of the Milky Way” Expositor: Dr. José Gregorio Fernández-Trincado (Universidad de Atacama, Copiapó, Chile) Fecha: Miércoles 5 […]
Seguir Leyendo →Título: Comparando modelos semianalíticos. Un análisis desde los grupos compactos. Expositora: Dra. Eugenia Díaz-Giménez (IATE – OAC) Fecha: Viernes 13 de diciembre de 2019, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Los modelos semianalíticos […]
Seguir Leyendo →Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]
Seguir LeyendoLa línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]
Seguir LeyendoLa investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]
Seguir Leyendo