Los por qué y los cómo de los tsunamis solares

Los tsunamis solares son eventos muy comunes en el Sol. Son olas de material caliente (entre 10000 y 100000 grados) que son capaces de viajar una distancia tan grande como […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – Correo Electrónico: iate@oac.unc.edu.ar – Laprida 854, Córdoba, Argentina
Los tsunamis solares son eventos muy comunes en el Sol. Son olas de material caliente (entre 10000 y 100000 grados) que son capaces de viajar una distancia tan grande como […]
Seguir Leyendo →Monthly Notices of the Royal Astronomical Society Volume 480, Issue 1, 11 October 2018, Pages 623-628 Autores: Costa, A.a,b , Schneiter, M. a,b,c, Zurbriggen, E.a,b,d a Consejo Nacional de Investigaciones […]
Seguir Leyendo →Expositor: Dr. Dante Paz (IATE-OAC) Fecha: Jueves 20 de Septiembre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: En esta charla quiero contarles un nuevo método que estamos haciendo para identificar […]
Seguir Leyendo →Expositor: Dr. Hector Julián Martinez (IATE-OAC) Fecha: Viernes 14 de Septiembre de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Se resumen los principales mecanismos propuestos para explicar como las galaxias disminuyen […]
Seguir Leyendo →La Reforma Universitaria promueve que la investigación científica sea realizada dentro de las universidades, para consolidar un sistema científico de excelencia, y con especial atención a los problemas y demandas […]
Seguir Leyendo →Expositor: Alfredo Edye y Edgardo Hamesi (BitLogic) Fecha: Viernes 22 de Junio de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: En sistemas de recolección de datos es fundamental poder reproducir los […]
Seguir Leyendo →Expositor: Dr. Orlando Billoni (FaMAF) Fecha: Viernes 15 de Junio de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Desde que el economista Vilfredo Pareto observó que la distribución de riquezas está […]
Seguir Leyendo →Expositor: Lic. Dario Graña (IATE) Fecha: Viernes 8 de Junio de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Se presentaran a los nuevos integrantes del equipo técnico del IATE. También se […]
Seguir Leyendo →Expositor: Dra. Cinthia Ragone-Figueroa (IATE) Fecha: Viernes 1 de Junio de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: We analyze the stellar growth of Brightest Cluster Galaxies (BCGs) produced by cosmological […]
Seguir Leyendo →Expositor: Dr. Carlos Valotto Fecha: Viernes 18 de Mayo de 2018, 11 hs, Auditorio IATE. Resumen: Con motivo del GAIA Release 2, se mostrarán los principales aspectos referidos a las […]
Seguir Leyendo →Los 13700 millones de años del Universo han sido suficientes para formar objetos gigantescos, siendo las galaxias los más conspicuos. Las galaxias han logrado convertirse en verdaderos Universos islas donde […]
Seguir LeyendoEl Universo está plagado de estrellas y la mayoría de ellas forman sistemas estelares y asociaciones. Entre los muchos sistemas estelares que pueden observarse, los cúmulos estelares (CE) se encuentran […]
Seguir LeyendoLa estructura en gran escala del universo es el campo de la cosmología que estudia la distribución de materia en las mayores escalas del universo (del orden de los mil […]
Seguir LeyendoEl plasma es el estado de la materia observable más abundante en el Universo (99%). La mayor parte de una estrella, el medio interplanetario e interestelar, la ionosfera, son plasmas. […]
Seguir LeyendoLos estudios desarrollados por los integrantes del Grupo de Sistemas Planetarios buscan descifrar el origen y la evolución dinámica de planetas y cuerpos menores que orbitan el Sol u otras estrellas. […]
Seguir Leyendo