Viernes 01/09: Faros en la niebla del medio interestelar

Viernes 01/09: Faros en la niebla del medio interestelar

Fecha: viernes 1 de septiembre, 11 hs, modalidad presencial. Resumen: El medio interestelar se compone fundamentalmente de Hidrógeno que puede encontrarse tanto en estado ionizado, atómico o molecular, dependiendo de su temperatura. En particular, el Hidrógeno ionizado desempeña un papel crucial al absorber la radiación en frecuencias de radio provenientes…

Viernes 30/06: PISCIS: Una herramienta para difundir, enseñar y recolectar datos. Ciencia ciudadana en Astronomía.

Viernes 30/06: PISCIS: Una herramienta para difundir, enseñar y recolectar datos. Ciencia ciudadana en Astronomía.

Expositores: Lic. Vanessa Daza y Lic. German Alfaro (IATE) Fecha: viernes 30 de junio, 14 hs. Resumen: Esta conferencia presenta a PISCIS: Platform for Interactive Search and CItizen Science, un proyecto de ciencia ciudadana del área de astronomía, que consta de una plataforma web y tiene como objetivo generar catálogos…

Viernes 26/7: Cúmulos globulares intergalácticos

Viernes 26/7: Cúmulos globulares intergalácticos

Expositor: Dr. Juan Madrid (Universidad de Tejas en el Valle del Río Grande, Estados Unidos) Fecha: viernes 23 de junio, 14 hs. Resumen: Los cúmulos globulares intergalácticos son cúmulos de estrellas que se encuentran en el potencial gravitatorio de un cúmulo de galaxias (Coma por ejemplo), y no en el…

Viernes 09/06:The Large Panoptic Spectroscopic Survey of Milky Way Globular Clusters and their debris

Viernes 09/06:The Large Panoptic Spectroscopic Survey of Milky Way Globular Clusters and their debris

Expositor: Dr. José G. Fernández-Trincado (Universidad Católica del Norte, Chile) Fecha: viernes 9 de junio, 14 hs. Resumen: Globular Clusters (GCs) are among the most powerful cosmological archeology probes of the Universe. Therefore, studying the nature of these systems allows a better understanding of the complex assembly scenarios that governed…

Viernes 2/6: Galaxias backsplash: tres épocas, cuatro tipos

Viernes 2/6: Galaxias backsplash: tres épocas, cuatro tipos

Expositor: Dr. Andrés Nicolás Ruiz  Fecha: viernes 2 de junio, 14 hs. Resumen: En este seminario contaré resultados recientes sobre el estudio de galaxias backsplash en cúmulos masivos aislados extraídos del catálogo semi-analítico de galaxias MDPL2-SAG. En este trabajo, realizado con colegas del IATE, analizamos este tipo de galaxias focalizándonos…

Viernes 05/05: Caracterización de jets protoestelares

Viernes 05/05: Caracterización de jets protoestelares

Expositora: Dra. ADRIANA RAQUEL RODRIGUEZ KAMENETZKY (IATE) Fecha: viernes 5 de mayo, 14 hs. Resumen: Las etapas tempranas del proceso de formación estelar están caracterizadas por la acreción intensa de material del disco protoeselar, y la eyección de potentes chorros y vientos bipolares. Estas eyecciones juegan un rol importante en…

Viernes 16/12: Genuine precision cosmology from the large-scale structure of the Universe.

Viernes 16/12: Genuine precision cosmology from the large-scale structure of the Universe.

Expositor: Dr. Ariel Sánchez (MPE, Garching, Alemania) Fecha: viernes 16 de diciembre, 11 hs. Resumen: Accurate models of the non-linear evolution of density fluctuations are crucial for the analysis of cosmological observations. Evolution mapping is a general concept that can be used to build such recipes. This approach exploits a…

Viernes 02/12: Global and local characterization in the evolution of elliptical galaxies

Viernes 02/12: Global and local characterization in the evolution of elliptical galaxies

Expositor: Dr. Iván Lacerna (Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias, Universidad de Atacama, Copiapó, Chile) Fecha: viernes 2 de diciembre, 11 hs. Resumen: Nearby galaxies with elliptical morphologies are apparently dead galaxies at present, with globally old stellar ages and red colors. I will show recent results using Integral Field…

Viernes 11/11: Implementación de redes neuronales para determinar redshift fotométrico en los campos amplios

Viernes 11/11: Implementación de redes neuronales para determinar redshift fotométrico en los campos amplios

Expositora: Lic. Vanessa Daza Perilla (IATE) Fecha: viernes 11 de noviembre, 11 hs. Resumen: PAUS es un estudio de galaxias en curso de última generación, que utiliza un instrumento personalizado con 40 bandas estrechas. Esto permite una determinación de distancia de alta precisión, mientras se observa un área relativamente grande…

Viernes 04/11:  Probing the high-redshift universe through detailed studies of extreme emission-line galaxies

Viernes 04/11: Probing the high-redshift universe through detailed studies of extreme emission-line galaxies

Expositor: Dr. Ricardo Amorín (Departamento de Física y Astronomía – Universidad de La Serena, Chile) Fecha: viernes 4 de noviembre, 11 hs. Resumen: UV-luminous galaxies with extreme emission-line properties, such as the “Green Pea” (GPs) galaxies, are excellent low-redshift analogs of primeval galaxies driving reionization at redshift z>6. They provide…