Conferencia: La evolución de las ideas sobre la forma de la Tierra

En el marco de las visitas guiadas que se realizan todos viernes del año de 20 a 23 hs, este viernes 10 se llevará a cabo en el auditorio Mirta […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – iate@oac.unc.edu.ar -Laprida 854, Córdoba, Argentina
En el marco de las visitas guiadas que se realizan todos viernes del año de 20 a 23 hs, este viernes 10 se llevará a cabo en el auditorio Mirta […]
Seguir Leyendo →Se llevó a cabo el primer viaje del año al Centro Astronómico (CAM) que el Observatorio de Córdoba (OAC), el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y otras instituciones […]
Seguir Leyendo →El próximo 26 de Febrero tendremos la oportunidad de observar un eclipse anular de Sol el cual será visible desde todo el país. En particular, será visible desde el sur […]
Seguir Leyendo →Se encuentra disponible en la página del CONICET la información referente a la Convocatoria para cubrir cargos para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2017. […]
Seguir Leyendo →CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO Seminario informativo sobre la Ley de Bosques de la Provincia de Córdoba. Lunes 20 de febrero de 2017- 14:30 hs Lugar: Auditorio del CCT Córdoba, Edificio de […]
Seguir Leyendo →ENGLISH VERSION We are close to the seventh Friends of Friends 2017 meeting that will be held in Cordoba (Argentina) from April 3 to 7, 2017. We are pleased to […]
Seguir Leyendo →Receso exclusivamente administrativo (pagos – atención al público)desde 09/01/2017 hasta el 10/02/2017 inclusive. Hay tiempo hasta el 05/01/2017 para presentar los comprobantes con fecha de 2016 que correspondan a Rendiciones […]
Seguir Leyendo →We are pleased to announce the 7th Friends of Friends Meeting 2017 which will be held in Córdoba (Argentina) from April 3rd to 7th, 2017. The meeting is intended to […]
Seguir Leyendo →El próximo 4 de Noviembre se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos, que por sexto año consecutivo se viene desarrollando en la Ciudad de Córdoba. En […]
Seguir Leyendo →En el marco del 147 aniversario de la Academia Nacional de Ciencias, la institución entregó 3 premios a destacados investigadores de diferentes áreas de la ciencia. Estos galardones son otorgados […]
Seguir Leyendo →Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]
Seguir LeyendoLa línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]
Seguir LeyendoLa investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]
Seguir Leyendo