Llega la sexta edición de la Noche de los Museos

El próximo 4 de Noviembre se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos, que por sexto año consecutivo se viene desarrollando en la Ciudad de Córdoba. En […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – iate@oac.unc.edu.ar -Laprida 854, Córdoba, Argentina
El próximo 4 de Noviembre se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos, que por sexto año consecutivo se viene desarrollando en la Ciudad de Córdoba. En […]
Seguir Leyendo →En el marco del 147 aniversario de la Academia Nacional de Ciencias, la institución entregó 3 premios a destacados investigadores de diferentes áreas de la ciencia. Estos galardones son otorgados […]
Seguir Leyendo →Cambios en los días de atención Desde el 09 de septiembre el CCT CONICET Córdoba atenderá de Lunes a Jueves de 9 a 13 hs. Buenos Aires 1418 – Teléfonos: (0351) 5897707 y (011) […]
Seguir Leyendo →Derecho al Cielo nocturno es un proyecto del Observatorio Astronómico de Córdoba junto a un grupo interdisciplinario, para brindar talleres de astronomía a menores privados de la libertad. En dicho […]
Seguir Leyendo →Se ubicará un observatorio de al menos cuatro telescopios en el cerro Macón, a 4650 metros de altura, para vigilar la basura espacial y los objetos potencialmente peligrosos contra la […]
Seguir Leyendo →El hidrógeno no sólo es el elemento más abundante en el universo sino que también es el más simple con sólo un único electrón en cada átomo. Pero esa simplicidad […]
Seguir Leyendo →Mañana, viernes 24 de Junio a las 20:30 hs se realizará el tercer encuentro del ciclo organizado conjuntamente entre el Observatorio Astronómico de Córdoba y el Coro de la Facultad […]
Seguir Leyendo →La nueva forma fue ideada para las galaxias BL Lacertae y fue propuesta por dos investigadores de IATE, ambos profesores del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y dos del Instituto […]
Seguir Leyendo →La Universidad Nacional de Córdoba se prepara para festejar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de nuestro país. El 8 de julio próximo, de 20 a 02 de […]
Seguir Leyendo →El día 10 de Junio de 2016 se llevará a cabo en IATE el proyecto CONCERTO. Recibiremos la visita de la Dra. Guilaine Lagache (Laboratoire d’Astrophysique de Marseille, France), PI del proyecto, […]
Seguir Leyendo →Esta línea de investigación se centra en el estudio de las propiedades de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como de otras galaxias del universo. Incluye además el análisis de […]
Seguir LeyendoLa línea de investigación en Astrofísica Estelar está centrada en el estudio de los cúmulos estelares como trazadores de la estructura, historia de formación, evolución química, dinámica y cinemática de […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se dedica a explorar la distribución a gran escala de la materia en el universo, desde las escalas más pequeñas de las galaxias hasta las […]
Seguir LeyendoLa investigación en Plasmas Astrofísicos se enfoca en el estudio de la materia ionizada que compone la mayor parte del universo visible. Desde las estrellas, el medio interestelar e intergaláctico […]
Seguir LeyendoEsta línea de investigación se centra en el estudio de la formación, evolución y caracterización de sistemas planetarios, incluyendo nuestro propio Sistema Solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. […]
Seguir Leyendo