Expositor: Noam Abadi (IREES, ESRIG, Universidad de Groningen, Países Bajos)Date: viernes 14 de noviembre, 11:30 hs.
Abstract: En las últimas décadas, las redes complejas han emergido como un método poderoso para ayudar a entender el comportamiento de muchos sistemas complejos, incluyendo redes sociales, ecológicas, y de suministro energético, entre otros. Su capacidad de ser aplicadas a sistemas tan diversos se basa en pensarlos como un conjunto de componentes (nodos) que se influencian a través de conexiones (enlaces), poniendo el foco en la estructura de las conexiones. Más aún, la combinación de redes con el método de maximización de entropía, en la perspectiva de la teoría de la información pero originado en la mecánica estadística, ha agregado rigor a la descripción de características aleatorias de sistemas complejos reales como fluctuaciones de precios o mutaciones genéticas. Sin embargo, al igual que en termodinámica, la teoría de maximización de entropía aplica solamente a situaciones de equilibrio, mientras que considerar a estos sistemas como dinámicos es inevitable por la influencia entre componentes inducida por las conexiones. La teoría de máximo calibre es una extensión de la maximización de entropía a contextos dinámicos, y en esta presentación vamos a explorar cómo se aplica a dos problemas frecuentemente encontrados en redes dinámicas aleatorias: la evolución estocástica de la estructura de las conexiones de una red, y procesos estocásticos que se desarrollan sobre una estructura de conexiones estática.
