Viernes 29/11: Assembly theory: explorando la física de la vida y los caminos hacia la complejidad

Viernes 29/11: Assembly theory: explorando la física de la vida y los caminos hacia la complejidad

Expositor: Benjamín Marcolongo (FaMAF) Fecha: viernes 29 de noviembre, 11:30 hs. Resumen: En este seminario se explorará la Teoría de Ensamblaje (Assembly Theory), un marco teórico que cuantifica la complejidad molecular y los procesos evolutivos que conducen a la vida. La teoría postula que la complejidad de una molécula puede…

Viernes 15/11: IATE y DynaSun: Hacia una Comprensión Profunda de la Actividad Solar

Viernes 15/11: IATE y DynaSun: Hacia una Comprensión Profunda de la Actividad Solar

Expositora: Mariana Andrea Cécere (IATE-OAC) Fecha: viernes 15 de noviembre, 11:30 hs. Resumen: En este seminario, presentaré cómo se puso en marcha el nuevo consorcio del programa Horizon Europe, DynaSun, en el cual el IATE participa a través del Grupo de Plasmas Astrofísicos, y hablaré sobre los paquetes de investigación…

Viernes 08/11: Desde micro a macro: desentrañando las escalas en el comportamiento animal a partir de estudios en codornices japonesas

Viernes 08/11: Desde micro a macro: desentrañando las escalas en el comportamiento animal a partir de estudios en codornices japonesas

Expositora: Jackelyn Melissa Kembro (Instituto de Investigaciones Biológicas y 
Tecnológicas (IIByT, CONICET-UNC), Córdoba) Fecha: viernes 8 de noviembre, 11:30 hs. Resumen: El comportamiento animal puede entenderse como una propiedad emergente de un sistema complejo integrado por múltiples procesos que ocurren dentro del organismo a diferentes escalas espaciales y temporales. La…

Viernes 01/11:  Explorando los avances en la Inteligencia Artificial: De Redes Neuronales a Modelos de Lenguaje Avanzados

Viernes 01/11: Explorando los avances en la Inteligencia Artificial: De Redes Neuronales a Modelos de Lenguaje Avanzados

Expositores: Ignacio Germán Alfaro (IATE – CONICET), Eugenio Schiavoni (Data Science; Andina – Coca Cola), Ernesto J. H. Flores (Data Science; DataMind AI) Fecha: viernes 1 de noviembre, 11:30 hs. Resumen: En este seminario abordaremos los recientes avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), explorando en el proceso…

Viernes 18/10: Conference Review: Small Galaxies, Cosmic Questions II – Durham, UK

Viernes 18/10: Conference Review: Small Galaxies, Cosmic Questions II – Durham, UK

Expositor: Bruno Martín Celiz (FaMAF – IATE) Fecha: viernes 18 de octubre, 11:30 hs. Resumen: Las galaxias enanas, sistemas de baja masa y bajo brillo superficial, constituyen un laboratorio ideal para estudiar los procesos de formación de galaxias y las propiedades de la materia oscura. En este seminario exploraremos el…

Viernes 04/10: Kink oscillations of the solar coronal loops

Viernes 04/10: Kink oscillations of the solar coronal loops

Expositor: Yu Zhong (Department of Physics, University of Warwick) Fecha: viernes 4 de octubre, 11:30 hs. Resumen: Among the various magnetohydrodynamic (MHD) coronal wave phenomena, kink oscillations are particularly noteworthy for their potential roles in resolving several enigmatic problems of solar physics, such as coronal plasma heating, the physics of…

Viernes 27/09: El Observatorio Vera C Rubin, un update y algunos desarrollos para estudios de LSS

Viernes 27/09: El Observatorio Vera C Rubin, un update y algunos desarrollos para estudios de LSS

Expositor: Mariano Dominguez (IATE-OAC) Fecha: viernes 27 de septiembre, 11:15 hs. Resumen: En este seminario revisaremos primero el estado de avance del Observatorio, y las próximas etapas de integración, ingeniería y calibración, así como los datos que podemos esperar, para qué fechas y en qué plataformas. Revisaremos información vertida en…

Viernes 20/09: Descripción continua de la red cósmica

Viernes 20/09: Descripción continua de la red cósmica

Expositora: Yamila Yaryura (IATE-OAC) Fecha: viernes 20 de septiembre, 11:30 hs. Resumen: Es bien conocida la dependencia que existe entre las propiedades intrínsecas de las galaxias y el entorno que las rodea, lo que resalta la importancia del entorno en la formación y evolución de las galaxias. La red cósmica,…

Viernes 06/09: Historia dinámica de las lunas menores de Plutón

Viernes 06/09: Historia dinámica de las lunas menores de Plutón

Expositor: Federico Zoppetti (IATE-OAC) Fecha: viernes 6 de septiembre, 11:30 hs. Resumen: Los satélites de Plutón forman, en verdad, un sistema circumbinario, donde Caronte es la masa secundaria (con aproximadamente el 12% de la masa de Plutón) y Styx, Nix, Kerberos e Hydra (en distancias crecientes al centro de masa)…