“Una receta Universal”

El viernes 4 de Agosto se brindará una conferencia para todo público titulada “Una receta Universal”. La charla estará a cargo del Dr. Mario Abadi y será a las 20:00hs […]
Seguir Leyendo →Teléfono: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – iate@oac.unc.edu.ar -Laprida 854, Córdoba, Argentina
El viernes 4 de Agosto se brindará una conferencia para todo público titulada “Una receta Universal”. La charla estará a cargo del Dr. Mario Abadi y será a las 20:00hs […]
Seguir Leyendo →El viernes 14 de Julio,tres museos de la UNC, el del Observatorio Astronómico, el Museo Histórico de la Universidad y el Museo del Colegio de Monserrat, ofrecerán una actividad libre […]
Seguir Leyendo →Se encuentra abierta la inscripción para proponer las actividades a realizar este año en el marco de la Semana de las Ciencias. Hay tiempo hasta el 25 de agosto para […]
Seguir Leyendo →Hasta el 31 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de la Vida.  Se abre […]
Seguir Leyendo →Cristian Giuppone es uno de los astrónomos argentinos especialistas en Ciencias Planetarias, cuyo nombre está entre los 30 asignados.Los nombramientos aparecen en la circular del Minor Planet Center (MPC) , […]
Seguir Leyendo →El Observatorio Astronómico de Córdoba fue sede del encuentro internacional sobre astronomía Friends of Friends Meeting (FoF), cuyo objetivo principal es el intercambio de ideas y conocimientos entre estudiantes, investigadores […]
Seguir Leyendo →Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Conociendo el Cosmos” que se impartirá en el OAC los miércoles de 16 a 18 hs, dictado por astrónomos del Instituto de […]
Seguir Leyendo →Next week will begin the seventh Friends of Friends 2017 meeting iCórdoba (Argentina). We announce the final program that can be seen on the official website http://fof.oac.uncor.edu/fof/program.html. Please check day/time […]
Seguir Leyendo →El Observatorio Astronómico Córdoba (OAC) invita al público en general al Ciclo de Conferencias Científicas 2017. Estas conferencias tienen como fin la divulgación científica, son libres y gratuitas y no […]
Seguir Leyendo →Unidad de Gestión: CENTRO CIENTÍFICO TECNOLOGICO CONICET-CORDOBA Unidad Ejecutora: Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) Fecha de apertura del concurso: 17-03-2017 Fecha de cierre del concurso: 31-03-2017 Cargos a […]
Seguir Leyendo →This research area focuses on studying the properties of our galaxy, the Milky Way, as well as other galaxies in the universe.
Read MoreThe Stellar Astrophysics research area focuses on studying stellar clusters as determiners of structure, formation, chemical evolution, dynamics and kinetics of different components of the Milky Way and the Magellanic Clouds.
Read MoreThis research area deals with large-scale distribution of matter in the Universe, ranging from smaller scales of galaxies to vast cosmic networks of filaments, voids, and superclusters.
Read MoreResearch on astrophysical plasma is focused on investigating ionized matter that makes up most part of the visible universe.
Read MoreThis research area focuses on examining the formation, evolution, and description of planetary systems, including our very own Solar System and other exoplanets orbiting other stars.
Read More