Viernes 08/08: MHD Seismology & Slow Waves: Decoding the Solar Atmosphere

Friday 08/08 – MHD Seismology & Slow Waves: Decoding the Solar Atmosphere

Expositora: Rebecca Meadowcroft (Centre for Fusion, Space and Astrophysics, Department of Physics, University of Warwick, England) Fecha: viernes 8 de agosto, 11:30 hs. Resumen: Propagating slow magnetoacoustic waves, observed as intensity disturbances in extreme ultraviolet (EUV) emission, are powerful tools for magnetohydrodynamic (MHD) seismology. Their dispersive properties, phase speeds, and…

Viernes 01/08: Dinamos Cinemáticos con Magnetohidrodinámica de partículas suavizadas

Friday 01/08: Kinematic Dynamos with Smoothed Particle Magnetohydrodynamics

Expositor: Federico Andrés Stasyszyn (IATE-OAC / UNC, CONICET) Fecha: viernes 01 de agosto, 11:30 hs. Resumen: Comprender el origen y la evolución de los campos magnéticos a escalas cosmológicas abre una ventana hacia la física del Universo temprano. Las simulaciones numéricas son una herramienta indispensable en estos casos pero requieren…

Viernes 12/06: Física solar de altas energías en las longitudes de onda oscuras del espectro

Friday 12/06: High-Energy Solar Physics in the Dark Wavelengths of the Spectrum

Expositor: Guillermo Giménez de Castro (Centro de Rádio Astronomia e Astrofísica Mackenzie, Universidade Presbiteriana Mackenzie, San Pablo, Brasil) Fecha: viernes 13 de junio, 11:30 hs. Resumen: Desde hace 80 años sabemos que durante las fulguraciones se producen reacciones nucleares en la atmósfera solar. Estas reacciones nucleares indican que hay iones…

Viernes 06/06: VVV-CL001: el cúmulo más viejo y metal-poor del bulbo de la Vía Láctea

Friday 06/06: VVV-CL001 – The Oldest and Most Metal-Poor Cluster in the Milky Way Bulge

Expositora: María Celeste Parisi (IATE-OAC) Fecha: viernes 4 de abril, 11:30 hs. Resumen: La caracterización de cúmulos globulares (CGs) en el bulbo galáctico es una tarea desafiante debido a la alta extinción y la severa aglomeración estelar. VVV-CL001 es un CG muy interesante ubicado en el bulbo interno de nuestra…

Viernes 30/5: La actividad magnética de las enanas ultra-frías y su relación con potenciales planetas habitables

Viernes 30/5: La actividad magnética de las enanas ultra-frías y su relación con potenciales planetas habitables

Expositora: Romina P. Petrucci (OAC, UNC – CONICET) Fecha: viernes 30 de mayo, 11:30 hs. Resumen: Las enanas ultra-frías son objetos con temperaturas efectivas inferiores a 3000 K que comprenden estrellas de muy baja masa, puramente convectivas, y enanas marrones. En la última década, el estudio de estos objetos se…

Viernes 23/5: Cálculos analíticos rápidos de imágenes y polarización de discos de acreción en agujeros negros

Viernes 23/5: Cálculos analíticos rápidos de imágenes y polarización de discos de acreción en agujeros negros

Expositor: Emanuel Gallo (UNC, FaMAF – CONICET, IFEG) Fecha: viernes 23 de mayo, 11:30 hs. Resumen: En esta charla presentaremos fórmulas analíticas aproximadas para el trazado de rayos en las cercanías de objetos compactos, como agujeros negros y estrellas de neutrones. Estas expresiones permiten realizar cálculos rápidos y precisos de…

Viernes 16/05:  Estado del proyecto TOROS: Tribulaciones y vicisitudes de una Odisea científica argentina

Viernes 16/05: Estado del proyecto TOROS: Tribulaciones y vicisitudes de una Odisea científica argentina

Expositor: Mario Díaz (Center for Gravitational Wave Astronomy – South Texas Space Science Institute) Fecha: viernes 16 de mayo, 11:30 hs. Resumen: En este seminario revisaré la historia, planes y objetivos originales de TOROS (Transient Optical Robotic Observatory of the South). Describiré los contratiempos y obstáculos que se han debido…

Viernes 09/05:  Evolución temporal de la ocupación de halos en vacíos cósmicos

Viernes 09/05: Evolución temporal de la ocupación de halos en vacíos cósmicos

Expositor: Ignacio G. Alfaro  Fecha: viernes 09 de mayo, 11:30 hs. Resumen: Comprender la conexión entre galaxias y halos de materia oscura es fundamental para el estudio de la formación y evolución de estructuras en el Universo. La función de distribución de ocupación de halos (HOD, por sus siglas en…

Viernes 25/04:  Presente y Futuro de los Relevamientos VVV y VVVX

Viernes 25/04: Presente y Futuro de los Relevamientos VVV y VVVX

Expositora: Laura Baravalle Fecha: viernes 25 de abril, 11:30 hs. Resumen: El proyecto VISTA Variables en la Vía Láctea (VVV) y su extensión VVVX han logrado construir el mapa infrarrojo más extenso y detallado de la Vía Láctea, tras más de 13 años de observaciones (2010–2023). Estos relevamientos han recopilado…

Viernes 28/03: Voids como laboratorios cosmológicos y astrofísicos

Viernes 28/03: Voids como laboratorios cosmológicos y astrofísicos

Expositor: Dante Paz Fecha: viernes 28 de marzo, 11:30 hs. Resumen: En esta charla expondré cómo los voids funcionan como entornos privilegiados para investigar fenómenos clave de la cosmología y la astrofísica. Presentaré los principales resultados de las líneas de investigación en las que participo en el instituto, destacando las…