Viernes 11/11: Implementación de redes neuronales para determinar redshift fotométrico en los campos amplios

Viernes 11/11: Implementación de redes neuronales para determinar redshift fotométrico en los campos amplios

Expositora: Lic. Vanessa Daza Perilla (IATE) Fecha: viernes 11 de noviembre, 11 hs. Resumen: PAUS es un estudio de galaxias en curso de última generación, que utiliza un instrumento personalizado con 40 bandas estrechas. Esto permite una determinación de distancia de alta precisión, mientras se observa un área relativamente grande…

Investigadores del IATE participaron en Sinergias en la Inteligencia Artificial

Investigadores del IATE participaron en Sinergias en la Inteligencia Artificial

El pasado miércoles 26 de octubre de 2022, miembros del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) participaron en el evento de vinculación academia-industria “Sinergias en la Inteligencia Artificial” organizado por la empresa IThreex Global, en un local gastronómico del Cerro. La temáticas desarrolladas estuvieron a cargo de profesionales que…

Viernes 04/11:  Probing the high-redshift universe through detailed studies of extreme emission-line galaxies

Viernes 04/11: Probing the high-redshift universe through detailed studies of extreme emission-line galaxies

Expositor: Dr. Ricardo Amorín (Departamento de Física y Astronomía – Universidad de La Serena, Chile) Fecha: viernes 4 de noviembre, 11 hs. Resumen: UV-luminous galaxies with extreme emission-line properties, such as the “Green Pea” (GPs) galaxies, are excellent low-redshift analogs of primeval galaxies driving reionization at redshift z>6. They provide…

Viernes 09/09: Avances en implementaciones SPMHD

Viernes 09/09: Avances en implementaciones SPMHD

Expositor: Dr. Federico A. Stasyszyn (IATE – OAC) Fecha: viernes 9 de septiembre, 11 hs. Resumen: Existen muchas dudas sobre los orígenes de los campos magnéticos en el universo, sin embargo hay avances tanto desde un punto de vista teórico como observacional. Actualmente, es muy útil el uso de herramientas…

Viernes 26/08: Aprendizaje con Refuerzo Aplicado a Problemas de Computación de Altas Prestaciones

Viernes 26/08: Aprendizaje con Refuerzo Aplicado a Problemas de Computación de Altas Prestaciones

Expositor: Dr. Juan Antonio Rico Gallego (Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos, Universidad de Extremadura, España) Fecha: viernes 26 de agosto, 11 hs. Resumen: El aprendizaje con o por Refuerzo se está convirtiendo en una herramienta muy útil para afrontar problemas en diferentes disciplinas de la ciencia y…

Premio Carlos Varsavsky 2022 a una tesis doctoral desarrollada en el IATE

Premio Carlos Varsavsky 2022 a una tesis doctoral desarrollada en el IATE

Carlos Mauricio Correa Fayn recibió el premio Carlos Varsavski por su tesis doctoral Vacíos cósmicos como laboratorios cosmológicos, dirigida por el Dr. Dante Paz. Esta distinción es otorgada por la Asociación Argentina de Astronomía y distingue las mejores tesis doctorales de los últimos dos años. El trabajo realizado por el…

Viernes 19/08: Confianza en ciencia hecha con (o mediante) sistemas computacionales.

Viernes 19/08: Confianza en ciencia hecha con (o mediante) sistemas computacionales.

Expositor: Dr. Juan M. Durán (Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos) Fecha: viernes 19 de agosto, 11 hs. Resumen: En esta charla quiero presentar algunas ideas con respecto a qué nos justifica creer que nuestras creencias en los datos producidos por sistemas computacionales (por ejemplo, simulaciones computacionales, IA) son científicamente…

Viernes 05/08: Cómputo de alto rendimiento en el IRyA-UNAM y su uso en observaciones y modelaje de la formación de estrellas.

Friday 08/05: High-performance computing at IRyA-UNAM and its use in observations and modeling of star formation.

Expositor: Dr. Roberto Galván-Madrid (Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha: viernes 5 de agosto, 11 hs. Resumen: En la primera parte de esta plática describiremos la situación actual del cómputo de alto rendimiento en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, así como…