Viernes 15/03: Popurrí cosmológico: emuladores field-level & voids

Viernes 15/03: Popurrí cosmológico: emuladores field-level & voids

Expositor: Carlos Correa (MPE, Garching, Alemania) Fecha: viernes 15 de marzo, 11 hs Lugar: Auditorio del IATE Resumen: En este seminario presentaré generalidades acerca de dos proyectos que estoy encarando actualmente. Por un lado, contaré acerca de un emulador “field-level” que estamos diseñando en el marco del “evolution mapping”, que…

Julio Fernando Navarro es distinguido con el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Julio Fernando Navarro is distinguished with the Doctor Honoris Causa of the UNC

El 4 de diciembre se reconocerá la trayectoria de este investigador que realizó sus estudios de grado y posgrado en la FaMAF y el IATE. El Dr. Navarro recibirá el reconocimiento debido a su contribución a los estudios cosmológicos. Sus trabajos están relacionados con la formación y la evolución de…

Viernes 01/12: Dust in galaxy evolution – From grains properties to the cosmic web

Viernes 01/12: Dust in galaxy evolution – From grains properties to the cosmic web

Expositor: Massimiliano Parente (SISSA – INAF, Trieste, Italia) Fecha: viernes 1 de diciembre, 11 hs Resumen: Dust grains play a pivotal role, although still poorly understood, in the broader context of galaxy evolution. I will discuss the study of dust within this field by means of hydrodynamical simulations and semi-analytic…

Reconocimiento del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba a una reunión científica organizada por el IATE

Reconocimiento del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba a una reunión científica organizada por el IATE

La “IV Reunión Regional de Astronomía Extragaláctica: 60 años de la Ley Sersic” recibió el beneplácito el pasado 9 de noviembre.   La Reunión, organizada por el IATE, sigue con una tradición de reuniones de gran relevancia científica. Las dos primeras fueron organizadas en 1975 y 1987 por el Dr.…

Viernes 17/11: Abundance of Primordial Black Holes from quasar microlensing effect in lens galaxies

Friday 17/11: Abundance of Primordial Black Holes from quasar microlensing effect in lens galaxies

Expositora: Ana Esteban Gutiérrez (Instituto de Física y Astronomía, Universidad de Valparaíso, Chile) Fecha: viernes 17 de noviembre, 11 hs Resumen: The quasar microlensing effect allows us to estimate the mass and abundance of any kind of compact object in the lens galaxies, being sensitive to both, baryonic and dark…

Viernes 27/10:  Desarmando las cajas negras del Deep Learning

Viernes 27/10: Desarmando las cajas negras del Deep Learning

Expositor: Mariano Domínguez (IATE) Fecha: viernes 27 de octubre, 11 hs. Resumen: Las modernas tecnicas de aprendizaje automatico (lease Deep Learning) han logrado rendimientos superiores al humano en muchas tareas simples y dominios. Estos notables logros no siempre son bien recibidos en la comunidad cientifica debido a la falta de…

Viernes 20/10: Con el ojo en la tormenta: cómo se ven y qué podemos aprender de las erupciones solares

Viernes 20/10: Con el ojo en la tormenta: cómo se ven y qué podemos aprender de las erupciones solares

Expositora: Abril Sahade (IATE) Fecha: viernes 20 de Octubre, 11 hs. Resumen: El Sol es por mucho el objeto astronómico del que más información tenemos, actualmente con 20 misiones espaciales en funcionamiento dedicadas a su estudio 24/7 (más otras tantas terrestres, pasadas o en desarrollo). En el seminario voy a…

Viernes 06/10: Unveiling the DM particle nature using cluster halo shapes.

Viernes 06/10: Unveiling the DM particle nature using cluster halo shapes.

Expositora: Elizabeth Gonzalez (PIC (Port d’Informació Científica) – IFAE (Instituto de Física d’Altes Energies) – IATE) Fecha: viernes 6 de octubre, 11 hs. Resumen: Self-interacting dark matter (SIDM) is an alternative to the standard collisionless cold dark matter model (CDM), allowing for interactions between the dark matter particles through the…

Viernes 29/09: Nacimiento, vida y muerte de sistemas planetarios

Viernes 29/09: Nacimiento, vida y muerte de sistemas planetarios

Expositora: María Paula Ronco (IALP-CONICET, La Plata) Fecha: viernes 29 de septiembre, 11 hs. Resumen: Hasta la fecha más de 5500 exoplanetas han sido confirmados orbitando sistemas planetarios simples y/o múltiples. Comprender sus características físicas, entender cómo se forman y reproducir sus configuraciones orbitales son algunas de las preguntas que…

Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

  Diego García Lambas recibió hoy el premio Jorge Sahade a la Trayectoria, una de las máximas distinciones que otorga la comunidad Astronómica en la Argentina.    Esta distinción se entrega cada cinco años a alguna persona que haya desarrollado una carrera extraordinariamente fructífera en el área de Astronomía y…