Viernes 17/05: Nuevos límites para la espectroscopia de campo integral

Viernes 17/05: Nuevos límites para la espectroscopia de campo integral

Expositor: Rafael Andrés Pignata (OAC) Fecha: viernes 17 de mayo, 11 hs. Resumen: La espectroscopia de campo integral, una tecnología introducida hace poco más de 30 años, ha transformado la astronomía. Sin embargo, sus beneficios son limitados cuando se combina con herramientas que no aprovechan todo su potencial. Aunque los…

Viernes 10/05: Métricas y Distribuciones de Probabilidad en Machine Learning

Viernes 10/05: Métricas y Distribuciones de Probabilidad en Machine Learning

Expositor: Claudio Lopez (ICATE, CONICET-UNSJ) Fecha: viernes 10 de mayo, 11 hs. Resumen: El aprendizaje automático (Machine Learning, ML) ha surgido como una herramienta indispensable en el campo de la astronomía, permitiendo profundizar la exploración y análisis del universo con una precisión cada vez más eficiente. Dos pilares fundamentales del…

Se realizó una nueva edición de la Friends of Friends meeting

Se realizó una nueva edición de la Friends of Friends meeting

Del 8 al 12 de abril del 2024 se llevó a cabo la XIII edición de la reunión “Friends of Friends Meeting” (FoF-2024) organizada en conjunto entre el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).   Durante la reunión científica se realizaron presentaciones…

Viernes 15/03: Popurrí cosmológico: emuladores field-level & voids

Viernes 15/03: Popurrí cosmológico: emuladores field-level & voids

Expositor: Carlos Correa (MPE, Garching, Alemania) Fecha: viernes 15 de marzo, 11 hs Lugar: Auditorio del IATE Resumen: En este seminario presentaré generalidades acerca de dos proyectos que estoy encarando actualmente. Por un lado, contaré acerca de un emulador “field-level” que estamos diseñando en el marco del “evolution mapping”, que…

Julio Fernando Navarro es distinguido con el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Julio Fernando Navarro is distinguished with the Doctor Honoris Causa of the UNC

El 4 de diciembre se reconocerá la trayectoria de este investigador que realizó sus estudios de grado y posgrado en la FaMAF y el IATE. El Dr. Navarro recibirá el reconocimiento debido a su contribución a los estudios cosmológicos. Sus trabajos están relacionados con la formación y la evolución de…

Viernes 01/12: Dust in galaxy evolution – From grains properties to the cosmic web

Viernes 01/12: Dust in galaxy evolution – From grains properties to the cosmic web

Expositor: Massimiliano Parente (SISSA – INAF, Trieste, Italia) Fecha: viernes 1 de diciembre, 11 hs Resumen: Dust grains play a pivotal role, although still poorly understood, in the broader context of galaxy evolution. I will discuss the study of dust within this field by means of hydrodynamical simulations and semi-analytic…

Reconocimiento del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba a una reunión científica organizada por el IATE

Reconocimiento del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba a una reunión científica organizada por el IATE

La “IV Reunión Regional de Astronomía Extragaláctica: 60 años de la Ley Sersic” recibió el beneplácito el pasado 9 de noviembre.   La Reunión, organizada por el IATE, sigue con una tradición de reuniones de gran relevancia científica. Las dos primeras fueron organizadas en 1975 y 1987 por el Dr.…

Viernes 17/11: Abundance of Primordial Black Holes from quasar microlensing effect in lens galaxies

Friday 17/11: Abundance of Primordial Black Holes from quasar microlensing effect in lens galaxies

Expositora: Ana Esteban Gutiérrez (Instituto de Física y Astronomía, Universidad de Valparaíso, Chile) Fecha: viernes 17 de noviembre, 11 hs Resumen: The quasar microlensing effect allows us to estimate the mass and abundance of any kind of compact object in the lens galaxies, being sensitive to both, baryonic and dark…

Viernes 27/10:  Desarmando las cajas negras del Deep Learning

Viernes 27/10: Desarmando las cajas negras del Deep Learning

Expositor: Mariano Domínguez (IATE) Fecha: viernes 27 de octubre, 11 hs. Resumen: Las modernas tecnicas de aprendizaje automatico (lease Deep Learning) han logrado rendimientos superiores al humano en muchas tareas simples y dominios. Estos notables logros no siempre son bien recibidos en la comunidad cientifica debido a la falta de…

Viernes 20/10: Con el ojo en la tormenta: cómo se ven y qué podemos aprender de las erupciones solares

Viernes 20/10: Con el ojo en la tormenta: cómo se ven y qué podemos aprender de las erupciones solares

Expositora: Abril Sahade (IATE) Fecha: viernes 20 de Octubre, 11 hs. Resumen: El Sol es por mucho el objeto astronómico del que más información tenemos, actualmente con 20 misiones espaciales en funcionamiento dedicadas a su estudio 24/7 (más otras tantas terrestres, pasadas o en desarrollo). En el seminario voy a…