Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía a un investigador del IATE

  Diego García Lambas recibió hoy el premio Jorge Sahade a la Trayectoria, una de las máximas distinciones que otorga la comunidad Astronómica en la Argentina.    Esta distinción se entrega cada cinco años a alguna persona que haya desarrollado una carrera extraordinariamente fructífera en el área de Astronomía y…

Viernes 15/09:  Complejidad química en el medio interestelar: Espectroscopia de especies aromáticas relevantes.

Viernes 15/09: Complejidad química en el medio interestelar: Espectroscopia de especies aromáticas relevantes.

Expositora: Ana Niedojadlo (Facultad de Ciencias Químicas – UNC) Fecha: viernes 15 de septiembre, 11 hs. Resumen: Aunque en un principio se consideró al medio interestelar (MIE) como muy diluido para la formación de moléculas complejas in-situ y demasiado violento para su supervivencia, los avances producidos en la última década…

Viernes 08/09:  Vorticidad y momento angular en filamentos cósmicos

Viernes 08/09: Vorticidad y momento angular en filamentos cósmicos

Expositores: Luis Pereyra y Pablo López (IATE) Fecha: viernes 8 de septiembre, 11 hs. Resumen: Los filamentos son entornos anisotrópicos cuyo campo de velocidad no lineal condiciona, al menos en parte, la evolución del momento angular (MA) de los halos. La teoría de torque de mareas anisotrópica (ATTT, Codis et…

Viernes 01/09: Faros en la niebla del medio interestelar

Viernes 01/09: Faros en la niebla del medio interestelar

Fecha: viernes 1 de septiembre, 11 hs, modalidad presencial. Resumen: El medio interestelar se compone fundamentalmente de Hidrógeno que puede encontrarse tanto en estado ionizado, atómico o molecular, dependiendo de su temperatura. En particular, el Hidrógeno ionizado desempeña un papel crucial al absorber la radiación en frecuencias de radio provenientes…

Revelan detalles de la evolución de las galaxias que se zambullen en los cúmulos

Details of the evolution of "backsplash" galaxies unravelled

Un estudio liderado por un equipo del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), mediante simulaciones computacionales, explica la transformación que sufren aquellas galaxias que ingresan a un cúmulo y vuelven a salir.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Las galaxias tienden a agruparse y a conformar sistemas que pueden…

Viernes 30/06: PISCIS: Una herramienta para difundir, enseñar y recolectar datos. Ciencia ciudadana en Astronomía.

Viernes 30/06: PISCIS: Una herramienta para difundir, enseñar y recolectar datos. Ciencia ciudadana en Astronomía.

Expositores: Lic. Vanessa Daza y Lic. German Alfaro (IATE) Fecha: viernes 30 de junio, 14 hs. Resumen: Esta conferencia presenta a PISCIS: Platform for Interactive Search and CItizen Science, un proyecto de ciencia ciudadana del área de astronomía, que consta de una plataforma web y tiene como objetivo generar catálogos…

Viernes 26/7: Cúmulos globulares intergalácticos

Viernes 26/7: Cúmulos globulares intergalácticos

Expositor: Dr. Juan Madrid (Universidad de Tejas en el Valle del Río Grande, Estados Unidos) Fecha: viernes 23 de junio, 14 hs. Resumen: Los cúmulos globulares intergalácticos son cúmulos de estrellas que se encuentran en el potencial gravitatorio de un cúmulo de galaxias (Coma por ejemplo), y no en el…

Viernes 09/06:The Large Panoptic Spectroscopic Survey of Milky Way Globular Clusters and their debris

Friday 06/09:The Large Panoptic Spectroscopic Survey of Milky Way Globular Clusters and their debris

Expositor: Dr. José G. Fernández-Trincado (Universidad Católica del Norte, Chile) Fecha: viernes 9 de junio, 14 hs. Resumen: Globular Clusters (GCs) are among the most powerful cosmological archeology probes of the Universe. Therefore, studying the nature of these systems allows a better understanding of the complex assembly scenarios that governed…

Viernes 2/6: Galaxias backsplash: tres épocas, cuatro tipos

Viernes 2/6: Galaxias backsplash: tres épocas, cuatro tipos

Expositor: Dr. Andrés Nicolás Ruiz  Fecha: viernes 2 de junio, 14 hs. Resumen: En este seminario contaré resultados recientes sobre el estudio de galaxias backsplash en cúmulos masivos aislados extraídos del catálogo semi-analítico de galaxias MDPL2-SAG. En este trabajo, realizado con colegas del IATE, analizamos este tipo de galaxias focalizándonos…

Viernes 05/05: Caracterización de jets protoestelares

Viernes 05/05: Caracterización de jets protoestelares

Expositora: Dra. ADRIANA RAQUEL RODRIGUEZ KAMENETZKY (IATE) Fecha: viernes 5 de mayo, 14 hs. Resumen: Las etapas tempranas del proceso de formación estelar están caracterizadas por la acreción intensa de material del disco protoeselar, y la eyección de potentes chorros y vientos bipolares. Estas eyecciones juegan un rol importante en…