Friends of Friends Meeting 2017: 2nd circular

ENGLISH VERSION We are close to the seventh Friends of Friends 2017 meeting that will be held in Cordoba (Argentina) from April 3 to 7, 2017. We are pleased to […]
Seguir Leyendo →Phone: 54 351 433 1066 – Fax: Int. 101 – E-mail: iate@oac.unc.edu.ar – Laprida 854, Córdoba, Argentina
ENGLISH VERSION We are close to the seventh Friends of Friends 2017 meeting that will be held in Cordoba (Argentina) from April 3 to 7, 2017. We are pleased to […]
Seguir Leyendo →Receso exclusivamente administrativo (pagos – atención al público)desde 09/01/2017 hasta el 10/02/2017 inclusive. Hay tiempo hasta el 05/01/2017 para presentar los comprobantes con fecha de 2016 que correspondan a Rendiciones […]
Seguir Leyendo →We are pleased to announce the 7th Friends of Friends Meeting 2017 which will be held in Córdoba (Argentina) from April 3rd to 7th, 2017. The meeting is intended to […]
Seguir Leyendo →El próximo 4 de Noviembre se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos, que por sexto año consecutivo se viene desarrollando en la Ciudad de Córdoba. En […]
Seguir Leyendo →En el marco del 147 aniversario de la Academia Nacional de Ciencias, la institución entregó 3 premios a destacados investigadores de diferentes áreas de la ciencia. Estos galardones son otorgados […]
Seguir Leyendo →Cambios en los días de atención Desde el 09 de septiembre el CCT CONICET Córdoba atenderá de Lunes a Jueves de 9 a 13 hs. Buenos Aires 1418 – Teléfonos: (0351) 5897707 y (011) […]
Seguir Leyendo →Derecho al Cielo nocturno es un proyecto del Observatorio Astronómico de Córdoba junto a un grupo interdisciplinario, para brindar talleres de astronomía a menores privados de la libertad. En dicho […]
Seguir Leyendo →Se ubicará un observatorio de al menos cuatro telescopios en el cerro Macón, a 4650 metros de altura, para vigilar la basura espacial y los objetos potencialmente peligrosos contra la […]
Seguir Leyendo →El hidrógeno no sólo es el elemento más abundante en el universo sino que también es el más simple con sólo un único electrón en cada átomo. Pero esa simplicidad […]
Seguir Leyendo →Mañana, viernes 24 de Junio a las 20:30 hs se realizará el tercer encuentro del ciclo organizado conjuntamente entre el Observatorio Astronómico de Córdoba y el Coro de la Facultad […]
Seguir Leyendo →The 13.8 billion years of the Universe is enough time to form giant objects, being the galaxies one of the most interesting. Galaxies are truly island universes where […]
Read MoreEl Universo está plagado de estrellas y la mayoría de ellas forman sistemas estelares y asociaciones. Entre los muchos sistemas estelares que pueden observarse, los cúmulos estelares (CE) se encuentran […]
Read MoreThe large-scale structure of the Universe is the field of cosmology that studies the distribution of the matter in the Universe on the largest scales […]
Read MoreThe plasma is the most common state of the baryonic matter in the Universe (99%). Most of a star, the interplanetary and interstellar medium, and the ionosphere, are plasmas […]
Read MoreLos estudios desarrollados por los integrantes del Grupo de Sistemas Planetarios buscan descifrar el origen y la evolución dinámica de planetas y cuerpos menores que orbitan el Sol u otras estrellas. […]
Read More