Viernes 04/10: Kink oscillations of the solar coronal loops

Viernes 04/10: Kink oscillations of the solar coronal loops

Expositor: Yu Zhong (Department of Physics, University of Warwick) Fecha: viernes 4 de octubre, 11:30 hs. Resumen: Among the various magnetohydrodynamic (MHD) coronal wave phenomena, kink oscillations are particularly noteworthy for their potential roles in resolving several enigmatic problems of solar physics, such as coronal plasma heating, the physics of…

Viernes 27/09: El Observatorio Vera C Rubin, un update y algunos desarrollos para estudios de LSS

Viernes 27/09: El Observatorio Vera C Rubin, un update y algunos desarrollos para estudios de LSS

Expositor: Mariano Dominguez (IATE-OAC) Fecha: viernes 27 de septiembre, 11:15 hs. Resumen: En este seminario revisaremos primero el estado de avance del Observatorio, y las próximas etapas de integración, ingeniería y calibración, así como los datos que podemos esperar, para qué fechas y en qué plataformas. Revisaremos información vertida en…

El mapa infrarrojo más grande de nuestra Galaxia

The largest infrared map of our Galaxy

“La Vía Láctea no es más que una masa de innumerables estrellas” dijo Galileo Galilei cuando observó nuestra Galaxia por primera vez con su telescopio. Cuatrocientos años después, se completó el mapa infrarrojo más grande de la Vía Láctea, después de más de 13 años de observación de nuestra Galaxia…

Viernes 20/09: Descripción continua de la red cósmica

Viernes 20/09: Descripción continua de la red cósmica

Expositora: Yamila Yaryura (IATE-OAC) Fecha: viernes 20 de septiembre, 11:30 hs. Resumen: Es bien conocida la dependencia que existe entre las propiedades intrínsecas de las galaxias y el entorno que las rodea, lo que resalta la importancia del entorno en la formación y evolución de las galaxias. La red cósmica,…

DynaSun: Uniendo Continentes para Desentrañar los Misterios del Sol

DynaSun (Dynamics of the Solar Corona in the Era of Data Intensive Observations) es el nombre del consorcio que reúne a destacados nodos de investigación en Europa (Bélgica, Inglaterra, Alemania, Austria y República Checa) y Sudamérica (Colombia y Argentina), bajo el programa Marie Skłodowska-Curie Staff Exchanges, parte del financiamiento Horizon…

Viernes 06/09: Historia dinámica de las lunas menores de Plutón

Viernes 06/09: Historia dinámica de las lunas menores de Plutón

Expositor: Federico Zoppetti (IATE-OAC) Fecha: viernes 6 de septiembre, 11:30 hs. Resumen: Los satélites de Plutón forman, en verdad, un sistema circumbinario, donde Caronte es la masa secundaria (con aproximadamente el 12% de la masa de Plutón) y Styx, Nix, Kerberos e Hydra (en distancias crecientes al centro de masa)…

Viernes 23/08:  Latest results on ice evolution during the star formation process in Chamaeleon I, as studied by the JWST ERS IceAge program

Viernes 23/08: Latest results on ice evolution during the star formation process in Chamaeleon I, as studied by the JWST ERS IceAge program

Expositora: Jennifer Noble (Aix-Marseille Université, Physique des Intéractions Ioniques et Moléculaires (PIIM), Francia) Fecha: viernes 23 de agosto, 11:30 hs. Resumen: Icy grain mantles are the main reservoir for volatile elements in star-forming regions. The IceAge Early Release Science program on the James Webb Space Telescope proposed to trace the…

Viernes 09/08:  Nuevas Estrellas Variables en Cúmulos Globulares y su Impacto en la Metalicidad

Viernes 09/08: Nuevas Estrellas Variables en Cúmulos Globulares y su Impacto en la Metalicidad

Expositora: Caddy Cortés (Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca, Campus Curicó, Chile) Fecha: viernes 9 de agosto, 11:30 hs. Resumen: Los cúmulos globulares, como los sistemas estelares más antiguos y densamente poblados, funcionan como laboratorios excepcionales para explorar la evolución estelar y las dinámicas estelares complejas. Estos cúmulos ofrecen perspectivas…

Viernes 02/08: Estudio de estrellas pobres en metales como trazadores de la evolución temprana del Bulbo Galáctico

Viernes 02/08: Estudio de estrellas pobres en metales como trazadores de la evolución temprana del Bulbo Galáctico

Expositora: Carolina Salgado (Universidad de Talca – Universidad de Concepción, Chile) Fecha: viernes 2 de agosto, 11:30 hs. Resumen: La formación y evolución de la Galaxia siguen siendo un desafío en astrofísica. Las estrellas pobres en metales de la Vía Láctea son vestigios de la época de las primeras galaxias…