Migraciones galácticas: ¿cómo se pueblan los cúmulos?

Galactic migrations: How are clusters populated?

José Benavides, becario doctoral del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), Mario Abadi, investigador del mismo instituto y Laura Sales, de la Universidad de California, publicaron un artículo en el que analizan, a partir de simulaciones computacionales, cómo llegan las galaxias a los cúmulos y cómo son sus interacciones…

Esperando el primer contacto

Waiting for the first contact

Marcelo Lares, investigador del IATE (CONICET-UNC), con colaboración de José Funes (CONICET-Universidad Católica de Córdoba) y Luciana Gramajo (CONICET-Observatorio Astronómico de Córdoba), desarrollaron y simularon un modelo que permite analizar la probabilidad de contactos entre civilizaciones que se encuentren en distintos puntos de nuestra galaxia.     Por Facundo Rodriguez…

El laboratorio natural más cercano de plasma: El Sol

The closest natural plasma laboratory: The Sun

Abril Sahade, becaria doctoral del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), Mariana Cécere, investigadora del mismo instituto y Gustavo Krause del Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología (IDIT), publicaron un artículo en el que analizan, a partir de simulaciones computacionales, cómo se desvía material eyectado del Sol…

Una larga historia de alineamiento entre la galaxia central y el cúmulo que habita

A long alignment history between the central galaxy and the cluster it inhabits

Cinthia Ragone-Figueroa, investigadora del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), conjuntamente con un equipo internacional, desarrollaron simulaciones computacionales que permitieron comprobar que los cúmulos de galaxias y su galaxia central permanecen alineados por más de 8 mil millones de años.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   En el Universo,…

Grupos Compactos de Galaxias: Una Forma de Evaluar el Universo Simulado

Grupos Compactos de Galaxias: Una Forma de Evaluar el Universo Simulado

Por Facundo Rodriguez     Un equipo de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración de un investigador del Instituto de Astrofísica de París, realizó una comparación de la presencia de grupos compactos de galaxias en diferentes simulaciones…

Los grandes vacíos del universo afectarían la formación de las galaxias

Los grandes vacíos del universo afectarían la formación de las galaxias

Por Facundo Rodriguez Un grupo de investigadores de IATE logró determinar, mediante el uso de simulaciones computacionales, que los grupos de galaxias que se forman en las regiones menos densas del universo serían diferentes de aquellos que se encuentran en otros lugares. A pesar de que las galaxias son estructuras…