News

Estudio de los campos magnéticos generados por los agujeros negros primordiales

Study of magnetic fields generated by primordial black holes

Investigadores del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) participaron de un trabajo teórico en el que se estudia la posibilidad de que se hayan generado campos magnéticos a partir de los agujeros negros surgidos en etapas tempranas del Universo.    Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Hace 13.700 millones de…

Investigadoras desarrollaron un método con el que identificaron más de 5000 nuevas galaxias

Researchers developed a method with which they identified more than 5000 new galaxies

Laura Baravalle y María Victoria Alonso del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) lideran un proyecto internacional para buscar galaxias en la dirección del disco de la Vía Láctea.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Cuando observamos el cielo, hay una gran franja luminosa que fue denominada en la…

Del polvo, venimos… Estudio de la evolución del polvo galáctico

From dust, we come... Study of the evolution of galactic dust

Un equipo de investigación del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración del Grupo de Astrofísica Numérica de Trieste (Italia) desarrollaron simulaciones computacionales que permiten estudiar cómo evoluciona el polvo que se encuentra en las galaxias.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Las galaxias están formadas por…

Lunes 22/02: The Messier Surveyor: Lifting the Veil on the Ultra-low-surface-brightness Universe

Monday 22/02: The Messier Surveyor: Lifting the Veil on the Ultra-low-surface-brightness Universe

Titulo: The Messier Surveyor: Lifting the Veil on the Ultra-low-surface-brightness Universe Expositor: Dr. David Valls-Gabaud (CNRS, Observatoire de Paris) Fecha: Lunes 22 de febrero, 17 hs Link: https://meet.google.com/hgu-akrs-xvc Resumen: The S-class MESSIER satellite has been designed to explore the extremely-low surface brightness universe at UV and optical wavelengths. The two…

Lentes para ver cómo se distribuye la materia en el universo

Lenses to see how is matter distributed in the universe

Un equipo internacional de investigación liderado por Elizabeth Gonzalez, del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) analizó la forma en que se distribuye la materia en los cúmulos de galaxias, utilizando un efecto denominado ‘lentes gravitacionales’. Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar Las galaxias tienden a agruparse y pueden formar sistemas…

Viernes 04/12: Dissecting the complex properties of analogues of reionization galaxies

Friday 04/12: Dissecting the complex properties of analogues of reionization galaxies

Expositor: Dr. Ricardo Amorín (Universidad de La Serena) Fecha: Viernes 4 de diciembre de 2020, 11 hs Resumen: Young low-mass galaxies with extreme emission-line properties are ubiquitous at high redshift and they are believed to play a key role in cosmic reionisation and the early growth of galaxies at z>4-6.…

Viernes 27/11: Formación y Evolución de Grupos Compactos de Galaxias

Friday 27/11: Formación y Evolución de Grupos Compactos de Galaxias

Expositora: Dra. Eugenia Díaz-Giménez (IATE/OAC – CONICET/UNC) Fecha: Viernes 27 de noviembre de 2020, 11 hs Resumen: Una pregunta recurrente en los trabajos con grupos compactos ha sido respecto a la (im)posibilidad de que cuatro galaxias brillantes convivan en estrecha cercanía durante mucho tiempo sin llegar a fusionarse. Los grupos…