News

Viernes 18/09:  Determinación de la elongación de halos de materia oscura a partir del análisis de lentes débiles de cúmulos de galaxias

Viernes 18/09: Determinación de la elongación de halos de materia oscura a partir del análisis de lentes débiles de cúmulos de galaxias

Expositora: Dra. Elizabeth Johana Gonzalez (IATE) Fecha: viernes 18 de septiembre de 2020, 11 hs. Resumen: En este trabajo presentamos el estudio de la distribución de densidad de masa proyectada de una muestra de cúmulos de galaxias utilizando lentes gravitacionales débiles. Determinamos la componente alineada de la elipticidad proyectada, e , en tres…

Viernes 11/09: ARCOVID19

Viernes 11/09: ARCOVID19

Expositores: Federico Stasyszyn, Juan B. Cabral y Dante Paz Fecha: Viernes 11 de septiembre de 2020, 11:00 hs,  https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz Resumen: En este seminario presentamos el trabajo de un equipo interdisciplinario ARCOVID19, formado recientemente con el objetivo de aplicar metodologías de ciencias de datos, de computación y de administración para el…

Reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía para una tesis doctoral desarrolla en el IATE

Award from the Argentine Astronomy Association for a doctoral thesis developed at the IATE

Bruno Sánchez recibió una mención especial en el marco del Premio Carlos Varsavsky, en el que se distinguen las mejores tesis doctorales de los últimos dos años.       El trabajo realizado por Bruno Sánchez, dirigido por Mariano J. Domínguez y llevado a cabo en el IATE fue titulado…

Migraciones galácticas: ¿cómo se pueblan los cúmulos?

Galactic migrations: How are clusters populated?

José Benavides, becario doctoral del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), Mario Abadi, investigador del mismo instituto y Laura Sales, de la Universidad de California, publicaron un artículo en el que analizan, a partir de simulaciones computacionales, cómo llegan las galaxias a los cúmulos y cómo son sus interacciones…

Viernes 04/09:  Estudios de los perfiles radiales de metalicidad estelar de galaxias de tipo tardío y su dependencia con el ambiente

Viernes 04/09: Estudios de los perfiles radiales de metalicidad estelar de galaxias de tipo tardío y su dependencia con el ambiente

Expositora: Dra. Valeria Coenda (IATE) Fecha: Viernes 4 de septiembre de 2020, 11 hs Resumen: En este trabajo exploramos los efectos del medio ambiente en la evolución de las galaxias de tipo tardío mediante el estudio de los perfiles radiales de las metalicidad en dos entornos discretos: campo y grupos. Para ello…

Viernes 28: Análisis de la dependencia de la Calibración del CaII con la magnitud fotométrica

Viernes 28: Análisis de la dependencia de la Calibración del CaII con la magnitud fotométrica

Expositora: Dra. Celeste Parisi (IATE) Fecha: Viernes 28 de agosto de 2020, 11 hs Resumen: Las intensidades de las líneas del triplete del Ca II (CaT) del infrarrojo cercano son ampliamente utilizadas para medir la metalicidad de los espectros estelares integrados e individuales de estrellas gigantes rojas brillantes. En este…

Viernes 21/08/20: Modelo estocástico para la red de conexiones causales entre inteligencias en la Galaxia

Viernes 21/08/20: Modelo estocástico para la red de conexiones causales entre inteligencias en la Galaxia

Expositor: Dr. Marcelo Lares (IATE) Fecha: Viernes 21 de agosto de 2020, 11 hs Resumen: Los últimos avances de las ciencias modernas, y en particular de la Astronomía, hacen suponer que el surgimiento de la vida y su posterior evolución en una especie inteligente podría no ser un fenómeno raro y exclusivo…

Esperando el primer contacto

Waiting for the first contact

Marcelo Lares, investigador del IATE (CONICET-UNC), con colaboración de José Funes (CONICET-Universidad Católica de Córdoba) y Luciana Gramajo (CONICET-Observatorio Astronómico de Córdoba), desarrollaron y simularon un modelo que permite analizar la probabilidad de contactos entre civilizaciones que se encuentren en distintos puntos de nuestra galaxia.     Por Facundo Rodriguez…

El laboratorio natural más cercano de plasma: El Sol

The closest natural plasma laboratory: The Sun

Abril Sahade, becaria doctoral del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), Mariana Cécere, investigadora del mismo instituto y Gustavo Krause del Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología (IDIT), publicaron un artículo en el que analizan, a partir de simulaciones computacionales, cómo se desvía material eyectado del Sol…