Se llevaron a cabo las Jornadas de Astronomía Computacional Argentina (JACA)

The Argentine Computational Astronomy Conference (JACA)

Las Jornadas de Astronomía Computacional Argentina (JACA) se desarrollaron de manera virtual el 29 y 30 de noviembre. Fueron organizadas por el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) a cargo de Mario Abadi, Cinthia Ragone, Valeria Coenda, Dante Paz y Mariana Cécere, quienes investigan en dicha institución y realizan…

Estudio de oscilaciones en filamentos solares

Study of oscillations in solar filaments

Un equipo internacional del que participan investigadoras del área de Plasmas Astrofísicos del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), a partir de simulaciones computacionales, analizó y modeló cómo son afectadas las grandes prominencias solares debido a ondas de la corona solar.  Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Estudiar el Sol,…

Explican el origen de un tipo de galaxias

Explaining the origin of a type of galaxy

El importante avance publicado en la prestigiosa revista Nature Astronomy fue logrado por un equipo internacional de científicos liderados por José Benavides y Mario Abadi, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el CONICET, y Laura Sales, de la Universidad de California, Riverside.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar  …

PISCIS: una herramienta de ciencia ciudadana para analizar imágenes astronómicas

PISCIS: a citizen science tool for analysing astronomical images

Un equipo del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), liderado por Vanessa Daza, Germán Alfaro y José Benavides, desarrolló una plataforma interactiva en la cual personas expertas y no expertas pueden colaborar en el procesamiento de datos astronómicos.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   La cooperación entre equipos de…

Estudio de los campos magnéticos generados por los agujeros negros primordiales

Study of magnetic fields generated by primordial black holes

Investigadores del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) participaron de un trabajo teórico en el que se estudia la posibilidad de que se hayan generado campos magnéticos a partir de los agujeros negros surgidos en etapas tempranas del Universo.    Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Hace 13.700 millones de…

Investigadoras desarrollaron un método con el que identificaron más de 5000 nuevas galaxias

Researchers developed a method with which they identified more than 5000 new galaxies

Laura Baravalle y María Victoria Alonso del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) lideran un proyecto internacional para buscar galaxias en la dirección del disco de la Vía Láctea.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Cuando observamos el cielo, hay una gran franja luminosa que fue denominada en la…

Del polvo, venimos… Estudio de la evolución del polvo galáctico

From dust, we come... Study of the evolution of galactic dust

Un equipo de investigación del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración del Grupo de Astrofísica Numérica de Trieste (Italia) desarrollaron simulaciones computacionales que permiten estudiar cómo evoluciona el polvo que se encuentra en las galaxias.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Las galaxias están formadas por…

Lentes para ver cómo se distribuye la materia en el universo

Lenses to see how is matter distributed in the universe

Un equipo internacional de investigación liderado por Elizabeth Gonzalez, del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) analizó la forma en que se distribuye la materia en los cúmulos de galaxias, utilizando un efecto denominado ‘lentes gravitacionales’. Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar Las galaxias tienden a agruparse y pueden formar sistemas…

Reconstruyendo las órbitas galácticas con Inteligencia Artificial

Reconstructing orbits of galaxies with Artificial Intelligence

Un equipo de investigación del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración de investigadores de La Plata y Chile, desarrollaron un método de aprendizaje automático que permite reconstruir las órbitas de las galaxias a partir de sus posiciones observadas.   Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   Las galaxias…

Análisis exhaustivo de eyecciones de plasma solar

Comprehensive analysis of solar plasma ejections

Científicas del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) conjuntamente con un equipo internacional, publicaron un artículo en el que, a partir de observaciones, se estudian las desviaciones de eyecciones de material solar.      Por Facundo Rodriguez facundo.rodriguez@unc.edu.ar   El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta…